Inicio Irapuato Regresar a Casa Durante la Inundación

Regresar a Casa Durante la Inundación

279
0

● Se encontraba en Guanajuato Capital durante la tragedia
● Regresaron para saber el estado de salud de sus padres

Irapuato, Gto. 20 de agosto del 2023.- A sus 26 años, Carlos Sánchez García, experimentó una gran angustia. El 18 de agosto de 1973 se encontraba en Guanajuato Capital, donde estudiaba y trabajaba, justo cuando Irapuato se encontraba bajo el agua.

Días antes de la tragedia, Carlos recuerda que ya se rumoraba que se podría dar una inundación. Fue el sábado 18 de agosto de 1973 cuando los peores temores se hicieron realidad.

Al quedarse sin señal de radio en la capital, medio que lo mantenía informado sobre la situación en Irapuato, entre las 11 de la mañana y la una de la tarde pidió permiso en su trabajo para, junto a su hermano, regresar a su hogar para saber cómo estaban sus padres.

“Al pasar todo el camino y en la desviación de Guanajuato para acá (Irapuato), concretamente por Copalillo hacia el Cerro de Arandas, era un gran espejo de agua y gente caminando, gente del medio rural a la orilla del camino portando maletas, señoras, niños, jóvenes y, a medida que nos aproximábamos a Irapuato vimos que no había grandes esperanzas de que no se hubiera inundado”, narró.

Al llegar a donde actualmente se encuentra el paso a desnivel de Álvaro Obregón, bajaron del camión y pudieron ver a personal del Ejército Mexicano, quienes le preguntaron a Carlos la zona a la cual quería dirigirse.

Al mencionarles que necesitaba llegar a la colonia Miguel Hidalgo, le negaron el paso debido al nivel que había alcanzado el agua por las vialidades que tendrían que atravesar para llegar a su hogar.

“Al recibir la negativa por parte de elementos del Ejército de no poder pasar y viendo que no podíamos hacer nada para llegar a casa, decidimos regresar. Abordamos otro autobús y nos dejó en Guanajuato. El día 19 volvimos a insistir y conseguimos algunas despensas, algo para traer a casa”, compartió.