Durante la reunión de jóvenes para tener un encuentro de manera digital con la Dra. Claudia Sheinvaum, en un salón en el centro de la Ciudad de Irapuato, Gto. el domingo 19 de febrero a las 11:00 hrs, algunos jóvenes asistentes a este evento se pronunciaron a favor de una mayor participación de este sector poblacional en la política.
En la reunión semipresencial con jóvenes provenientes de varios municipios del Estado de Guanajuato, pidieron a la legisladora de morena sea el conducto para que se otorguen mayores oportunidades para que representantes de este sector ocupen cargos de representatividad. Por su parte, la diputada Irma Leticia González Sánchez, respaldo la idea al plantear que es en la participación donde comienza el ejercicio político de la juventud.
La diputada Irma Leticia González Sánchez, manifestó que se ha propuesto darles voz a más jóvenes y abrir espacios dentro de las reuniones para poder escuchar las propuestas que tengan y acercarlos con Claudia Sheinvaum, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Comentar que cualquier diputado o diputada integrante de la sexagésima quinta legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, sería un honor quien guste hacerle una invitación a cualquier joven a presenciar las sesiones en el Palacio Legislativo, son totalmente bienvenidos”, agregó.
La diputada Irma Leticia González Sánchez, de (Morena) señaló que la política es de tiempos y circunstancias, “les toca a ustedes jóvenes hacer lo que les toca”.
En el evento, jóvenes representantes de la sociedad civil, pidieron retomar la creación de la Ley General de Juventudes y afirmaron que este grupo poblacional representa una oportunidad para el país, con el fin de mejorar el sistema educativo, económico y las instituciones de México.
Mensaje integro de la Mtra. Diputada Irma Leticia González Sánchez:
Muchas gracias, muchas gracias a todos y a todas. Me da muchísimo gusto estar aquí con ustedes, ver tantas caras jóvenes, porque su rostro es el rostro de la esperanza. ¡Bienvenidos a Irapuato!
Hace unos días festejábamos el 476 aniversario de la fundación de nuestro querido Irapuato, y hoy nos toca pensar en el futuro que queremos para nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país.
Con amplia ventaja Morena será quien vuelva a gobernar el país en el 2024, y en Guanajuato vamos a hacer historia con el primer gobierno de Morena en el estado.
Hoy las nuevas generaciones se están sumando a un momento histórico de transformación nacional, por eso en varias ciudades y estados de la República estamos unidos hoy para apoyar a quien representa lo mejor de la Cuarta Transformación: Claudia Sheinbaum Pardo. ¿Quién la conoce?
Quiero platicarles un poco más sobre ella.
Es una mujer de ciencia, licenciada en Física por la UNAM, cuenta con una Maestría en Ingeniería Energética y un doctorado en Ingeniería Ambiental.
Es una mujer de izquierda, luchadora de las causas sociales desde que era estudiante cuando peleó porque la UNAM continuara siendo pública y gratuita.
Como política, en el año 2000 formó parte del gabinete de nuestro ahora presidente López Obrador, que en aquel entonces era jefe de Gobierno del DF, como secretaria de Medio Ambiente.
Ahora es gobernante de una de la ciudades más grandes y complejas del mundo, científica, honesta y la mejor opción para representar a Morena en 2024.
Es una mujer que pone en alto el nombre de Morena y de México, y que refleja los principios, las enseñanzas del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Y esos principios, ustedes los conocen.
El primero: “Por el bien de todos… ¿qué sigue?
ASISTENTES: “…primero los pobres”.
El segundo: “No puede haber gobierno rico…
ASISTENTES: «… con pueblo pobre”. La Cuarta Transformación no vive de privilegios, ni usa los recursos que son de todos para su beneficio personal.
El tercer principio es que el poder solo es virtud sí se pone al servicio de los demás. No puede haber un gobernante de la Cuarta Transformación que llegue a un puesto de elección popular y se sirva para sí mismo.
Ser diputado, diputada, regidor, regidora, presidente municipal de Morena, es porque se quiere utilizar ese poder para transformar la vida de las personas.
Y el otro principio es construir la democracia.
Por eso, hoy, Irapuato, Guanajuato y México están con Claudia.
Además, fíjense las condiciones que tenemos hoy:
El presidente la República tiene la mitad de su Gabinete, hombres y la mitad de su Gabinete, mujeres. En el Congreso de la Unión y del Congreso de nuestro Estado que somos mujeres y la mitad son hombres.
Hoy en el país hay nueve gobernadoras, siete de nuestro movimiento. Y no puede haber regresiones, pasos atrás ni ‘pasos a la derecha’ en la Cuarta Transformación.
Y por eso, cuando una niña ve a una diputada ¿qué dice? “Sí se puede, claro que puedo ser diputada”; cuando una niña ve a una jefa de gobierno, dice, “sí puedo”, cuando ve a una mujer de ciencia, dice: «claro que se puede».
Y no es asunto de ir mujeres contra hombres, uno delante de otro. Se trata de ir juntos, uno al lado del otro.
Por eso decimos que se puede ser una jefa de Gobierno, se puede ser una diputada, se puede ser una gobernadora y se puede ser una Presidenta de la República.
Es aquí, es ahora, es con la doctora.
En Irapuato, en Guanajuato y en todo México, los jóvenes con Claudia Sheinbaum y con Ricardo Sheffield Padilla.