Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado que sumarán a propiciar espacios de respeto y libres de violencia en cualquier práctica de actividades físicas y deportivas.
Con estas modificaciones se agrega en las finalidades de la norma el reducir los riesgos de afectación en la práctica de actividades físicas, recreativas o deportivas; y dentro de los principios rectores se suma el fomentar actitudes solidarias, propiciar la cultura de paz, de la legalidad y la no violencia.
Al hablar a favor del dictamen, la congresista Martha Edith Moreno Valencia manifestó que promover medidas preventivas para erradicar la violencia en el deporte era muy importante, porque con ello se logran reducir los riesgos que puedan afectar a quienes participan en actividades físicas o recreativas.
Señaló que el deporte, además de ser un pilar para la salud física y mental, es un espacio donde los valores de respeto, trabajo en equipo, disciplina y solidaridad deberían prevalecer, sin embargo, dijo, la violencia se ha infiltrado, en distintos niveles, por eso promover medidas preventivas era urgente y fundamental.
Moreno Valencia señaló que, de aprobarse el dictamen, dichas medidas deben centrarse en varios ejes como fomentar actitudes solidarias, propiciar la cultura de paz, de la legalidad y la no violencia en cualquier tipo de sus manifestaciones.
“Al reducir los riesgos de violencia, también promovemos la seguridad y el bienestar de quienes practican actividades físicas y recreativas, generando entornos donde todos puedan disfrutar de los beneficios que estas brindan, desde la mejora de la salud hasta la construcción de comunidades más fuertes y unidas”, subrayó la diputada.
Finalmente, manifestó que, como legisladores, tienen la responsabilidad de crear políticas que fomenten estas medidas con el firme compromiso de proteger a la juventud, a los atletas y a todos aquellos que encuentran en el deporte una vía para su realización personal.