- A través de la Jornada Estatal de Lectura, “Guanajuato Lee a Cervantes» se realizarán actividades artísticas y culturales en 50 Casas de Cultura y 185 Bibliotecas en los Municipios.
- Con la premisa básica, “todos somos el Cervantino”, se compartirán momentos de lectura con idiomas como el español, otomí y japonés.
Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio arranque a la Jornada Estatal de Lectura “Guanajuato Lee a Cervantes” en el marco previo al inicio de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Bajo la premisa: Todos somos el Cervantino, nació este proyecto de vinculación entre la diversidad de sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino (FIC), a través de la lectura de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, por lectores que representan a los distintos ámbitos de Guanajuato.
«Esta Jornada Estatal de Lectura, tiene como propósito poner en la boca de todos la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Es un ejercicio de vinculación entre la diversidad de todos los sectores que conforman el estado de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino», dijo el Gobernador.
“Guanajuato Lee a Cervantes” contará con 236 sedes estatales (50 Casas de Cultura y 185 Bibliotecas en los Municipios), donde se estará dando lectura al autor español.
«Creo que no hay mejor manera de celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino que volver a Cervantes, origen, centro y destino de esta magna fiesta del espíritu», destacó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta jornada arrancó en el Museo Palacio de los Poderes en donde se leyeron fragmentos de Don Quijote de la Mancha, Edición Crítica Especial, publicada por el Museo Iconográfico del Quijote.